El viaje a la India se ha de preparar cuidadosamente. Las vacunas, el visado y el equipaje son tres puntos que no deben faltar en nuestra lista de preparativos de la aventura a este país. Antes de tacharlos, Miriam y Arol (‘El blog de viajes’) nos explican cómo han logrado que su aventura de recorrer India en tres semanas (en la que todavía están inmersos) esté yendo sobre ruedas. Con todos los detalles que necesitamos conocer de antemano, concentrando la información relevante.
Nunca está de más que nos refresquen los preparativos de un viaje a la India. Y no únicamente eso: que la visión sea la de un par de viajeros empedernidos que están viviendo en primera persona una de las mejores experiencias de su vida. ¿Quién no querría que alguien que está corriendo esta suerte compartiera sus consejos? Miriam y Arol (El blog de viajes), a quienes os presentamos hace una semana (¿recordáis la pareja que quería convertirse en extra de Bollywood?), nos han dado algunas recomendaciones.
Vacunas
La primera pregunta: ¿Hay que vacunarse para ir a la India? Arol y Miriam aseguran que, en el Centro de Enfermedades Tropicales, explican que «ninguna es obligatoria», aunque, como «profesionales», recomiendan que te vacunes contra lo siguiente: polio, profilaxis para la malaria, tétanos, fiebre tifoidea, hepatitis A y B y cólera. Además, «si eres de los viajeros que se salen de las rutas típicas y vas en plan mucho más aventurero» conviene una vacuna antirábica. ¿Cuándo nos ponemos la vacuna? Muchas de estas vacunas necesitan ponerse casi un mes antes del viaje. «Es recomendable pedir cita con antelación, además de que suele tardar.» Arol y Miriam advierten, además, de que «lo mejor es consultar con el médico para saber cuáles son las que debes ponerte».
Visado
«El visado es obligatorio para todo español que quiera ir a la India», asegura la pareja. El proceso para solicitarlo es muy simple, según indican: «Se ha de acceder a esta página y, una vez completados todos los pasos, deberá recurrirse a la oficina (o enviar el pasaporte y la solicitud por correo) donde, en menos de una semana, lo tendrán listo». Como información complementaria, aconsejan lo siguiente: saber de antemano si se entrará a India en más de una ocasión o no, para pedir un visado con entrada múltiple o con entrada simple, y no sacarlo más de seis meses antes, ya que su duración es exactamente de medio año. Por último, cabe recordar que el precio puede variar (desde 60 euros, un visado normal, a 100, si se necesita un visado urgente -que tarda 24 horas-).
Equipaje
La primera recomendación en este sentido, y que ya hemos escuchado y/o leído tantas otras veces, es que nos olvidemos de llevar maleta. «India es un país caluroso y con una infraestructura defectuosa, así que lo más aconsejable es llevar una mochila donde poner lo necesario, sin pasarnos». Los viajeros explican que, debido a la temperatura (entre 25 y 35 grados), no es recomendable cargar muchos kilos, «y, si es posible, cumplir con la norma de respetar el 10% de tu peso corporal». La siguiente pregunta por deducción es: ¿Qué llevar en la mochila? «Medicinas, camisetas y pantalones cortos, mosquitera, repelente de mosquitos, gorro para el sol, saco sábana (no es necesario saco de dormir), al menos dos calzados diferentes, pantalones largos… y pensar en lo que realmente se necesitará, ya que en un espacio tan pequeño no hay sitio para las dudas».